martes, 9 de octubre de 2012

Semana 9


  • Modelos en cartón paja. Volumne macizo, volumen hueco. Técnica de curvado. modelo Formal a Escala

ACTIVIDAD



Con varios cartones se debe realizar un aglamerado de estos para una parte del carro que se va realizar.
 
 


esta actividad se realiza tomando varios cortes de carton y uniendolos por medio de adhesivos para asi formar una figura compacta y de diferentes tamñanos y volumenes en diferentes partas del modelos a realizar.





 

Semana 8


  • Modelos por Maquinado y Aglomerado. Modelo Formal a Escala:

ACTIVIDAD


En esta actividad de aglomerado de balso decidi realizar la parte central de mi automovil en balso, adicione y sustrge algunas partes a un cubo de balso de 10 x 10 cm. que me servia como base para realizar esta parte del automovil.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Semana 7


  • Enchapado


ACTIVIDAD


Se toma la parte superior del ejercicio de inducción y se enchapa por medio de chapillas de diferentes colores y forma.
El proceso para realizar este enchapado es sencillo gracias a que la figura que se va recubrir no es de un tamaño de consideración.
Se recortan varios pedazos que posteriormente son pegadas con boxer colocando una capa en la chapilla y otra en la madera que va ser recubierta.
 
 
 
 
 
 
 
  • Trabajo Autónomo:
 
Dimensiones del carro a desarrollar:
 
 




  • Modelos  por Maquinado y Aglomerado:

El aglomerado de madera es un material que se vende en tableros está compuesto por partículas de madera de diferentes tamaños, aglutinadas entre sí por algún tipo de resina, cola u otro material, el origen de la madera y de los aglutinantes varía y de ahí que sea más o menos ecológico.



 
http://www.areatecnologia.com/videos/AGLOMERADO.htm




semana 5


  • Modelo Estructural


ACTIVIDAD:
 
Se debe tomar como  base una botella de plastico, en mi caso fue la botella de coca cola de 400 ml., este elemento nos servira como modelo para ser copiado por medio de almabres.
Se puiede realizar con cualquier tipo de alambre ya  sea dulce o galbanizado, esta estructura debe ser unida por medio de soldadura de estaño.
 
Para mi es una de las actividades más complejas que ofrece este programa ya que se deben tener en cuenta varias normas de seguridad, se trbaja con objetos como el cautin que presenta altas temperaturas que pueden ocacionar daños a las personas que lo manipulan.
 
 
 
 
 
 
  • Ficha tecnica de los materiales:
  1. Alambre Dulce
  2. Crama Fluxus
  3. Soldadura de estaño
 
- Lugar de venta:
Almacenes de cadena - Ferreterias
 
 
 
  • Modelo por grafado y doblado
 
El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel. Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases, básicamente cajas de diversos tipos. La capa superior puede recibir un acabado diferente, llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad
 
 
  • Cartón sólido blanqueado o cartulinas, SBS: Fabricado con pasta química blanqueada en las capas interiores y capas de estuco en la cara superior y en el reverso. Se utiliza para envase de la industria cosmética, farmacéutica y otros envases de lujo.
  • Cartón sólido no blanqueado, SUS: Más resistente que el anterior, se utiliza para embalajes de bebidas (grupos de botellas y latas, etc.).
  • Cartón folding, GC: Se fabrica con varias capas de pasta mecánica entre capas de pasta química. Se utiliza en envases de alimentos congelados y refrigerados, de dulces, etc.
  • Cartón de fibras recicladas, GD y GT: Se fabrica con fibras recuperadas; está formado por muchas capas de diversos tipos de fibras. Se utiliza para los envases de cereales, juguetes, zapatos, etcétera.



  • http://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%B3n

     
     
     
     






     

    Semana 6


    •  Modelo por grafado y doblado - Plagadiza



    ACTIVIDAD
     
    Se elabora una caja en carton corrugado , esta consiste en una lamina de este cartón de 50 o 70 x 100 cm. la cual por medio de un plano que nos entrega el profesor e le da una forma despues de unos recortes.





    Posteriormente de tener el plano ya en el cartón se recorta y se unen las partes para hacer una caja, que debe tener una decpración específica. Esta consiste en una cara llena de diferentes tipos de cartones y en la otra de papeles.






    • Ficha tecnica de materiales:

    1. Lamina de cartón corrugado
    2. Cinta de enmascarar
    3. Cinta kraft autoadhesiva

    - Lugares de venta:
    Almacenes (Homecenter - Easy - Panamericana)



    • Trabajo Autónomo:

    El juguete que escogi:




    • Enchapado:
  • Cada tronco se coloca en una categoría:
    • Muebles
    • Puertas
    • Paneles
  • Dentro de cada categoría de producto tenemos varios grados:
    • MB/Arquitectura
    • A
    • AB
    • B
    • C

    • MB Arquitectura:
      Esta calidad de Enchapado es la mejor; color y estructura buenos y uniformes, características naturales mínimas, muy constantes. Este tipo de enchapado se utiliza tradicionalmente en las áreas del pasillo, salas de reunión, y en los pisos ejecutivos.
    • Grado A:
      Este Enchapado contiene características naturales mínimas, estructura uniforme. Buena dimensión. Constante.
    • Grado B:
      Este grado de Enchapado permite características naturales más tradicionales como goma, nudos, figuras, azúcar, etc.
    • Grado C:
      Esta madera sería utilizada para partes de chapeado, o las piezas interiores de muebles o de gabinetes.
    Los grados específicos son según requerimientos del cliente.
    Cortes:
    Dentro de cada categoría y grado específico, clasificamos nuestros Enchapados por el tipo de corte. La producción tradicional de Enchapado, rebanado plano, produce piezas medio corazón y cuartos. En algunos casos los troncos son vendidos enteros. En ciertas especies separamos claramente el corte de cuartos, según requerimientos de cada cliente o especificaciones de proyecto.
    Averigue todo sobre los diferentes cortes en nuestra sección de cortes de Enchapado.
    Tipos de Figuras:
    La figuras son las texturas onduladas de la cara del Enchapado; esto da la impresión de una superficie desigual aunque sea lisa. El efecto es debido a la luz reflejada en los dibujos desiguales de las fibras. La figura se pueden dar debido a arrugal o a dobleces, en la formación de la beta, de los anillos de crecimiento, debido al viento, a la presión desigual sobre la corteza, a la sangría en la superficie del árbol por las vides, a hongos, etc…. El valor de la madera aumenta cuando tiene figura.
    • Rayado:
      El rayado es claramente visible a simple vista. Cuanto más regulares son las rayas, más valioso es el Enchapado. Los troncos rayados son normalmente cortados en cuartos para que el patrón sea visible en el Enchapado. El rayado normalmente ocurre en maderas como Anigre, Sicómoro, y Makore.
    • Pommele:
      Pommele es un pequeña o media figura con forma de ampolla. Cuanto más uniforme y pesada es la ampolla, el enchapado es más valioso. Se encuentra generalmente en los árboles muy grandes de especies africanas como Sapele (en la foto), Bubinga y Makore. También se lo llama “ampollado”.
    • Abigarrado:
      El Abigarrado es una forma irregular de figura que se encuentra en la superficie entera del Enchapado. Es identificado típicamente por su ondulado espiralado. Esto hace que el Enchapado tenga una figura arrugada o enturbiada. La figura abigarrada puede ser muy aleatoria, se la llama a menudo “abigarrado roto”. La caoba, el Sapele y la Bubinga son todas maderas que tienen una tendencia a tener abigarrado.
    • Ojo de pájaro:
      El nombre sí mismo describe muy bien. Hay muchas teorías sobre qué causa el ojo de pájaro. Algunos dicen que sucede cuando el árbol es infestado por un gusano, algunos dicen que es causado por los pájaros y los insectos y otros piensan que es por una enfermedad. Cualquiera sea la razón, la madera con ojo de pájaro anteriormente era considerada madera defectuosa, pero ahora se la considera altamente valiosa. El ojo de pájaro es cortado rotatativamente para producir ojos redondos uniformes. Este defecto se encuentra generalmente en el arce, pero se puede encontrar raramente en otrsa especies.
    • Ingles:
      La ingles son las intersecciónes de una rama con el tronco del árbol. El aspecto de esta figura puede variar enormemente. Cuanto más exacto y distinto es e dibujo de la ingle, mejor será la calidad. Las ingles se encuentran muy raramente de tamaños grandes. Los Enchapados con ingle suelen ser de caoba y de nogal.




      http://mbveneer.com/es/process-grading.html