- Técnicas para acabado finales:
ACTIVIDAD
Se trabajan técnicas de pintura en la figura que se realizo en el torno, se abre el espacio para la inducción de pinturas, a las vez se aprendío el uso de la pistola y como esta debe ser limpiada a la hora de ser usa al igual que a la hora de dejar de usarla.
- Pasos para pintar una pieza:
- Lijar la pieza con diferentes calibres de lija preferiblemente de 120 ascendiendo a unos calibres mayores
- Observar y tocar si la superficie de la pieza esta lo suficientemente lisa.
- Después de dejar lisa la pieza se aplica el sellador, en dos capaz.
- Lijar las capaz de sellador.
- Se puede dejar el sellador, o aplicar las capaz de pintura.
- Ficha tecnica de los matriales
- Bloque de madera Cedro
- Sellador
- Lijas
- Laca
-Lugares de venta :
Almacenes de cadena, miselanias, bodegas de maderas
- Soldadura con estaño
El estaño es una aleación que contiene un 60% de estaño y un 40% de plomo, viene presentado en forma de carretes de hilo normalmente de 0,8 ó 1 mm de diámetro, y que tiene en su alma una resina desoxidante que ayuda a limpiar los metales que se van a unir en el momento de realizarse la soldadura.
Esta aleación 60-40 se escoge porque su temperatura de fusión es relativamente baja -cerca de 190 ºC-.
- Tipos de soldadura:
1. Soldadura eléctrica
Uso de la electricidad como fuente de energía para la unión metálica.
2. Soldadura por arco
Estos procesos usan una fuente de alimentación para soldadura para crear y mantener un arco eléctrico entre un electrodo y el material base para derretir los metales en el punto de la soldadura. Pueden usar tanto corriente continua (DC) como alterna (AC), y electrodos consumibles o no consumibles los cuales se encuentran cubiertos por un material llamado revestimiento . A veces, la región de la soldadura es protegida por un cierto tipo de gas inerte o semi inerte, conocido como gas de protección, y el material de relleno a veces es usado también.
3. Soldeo blando y fuerte
El soldeo blando y fuerte es un proceso en el cuál no se produce la fusión de los metales base, sino únicamente del metal de aportación. Siendo el primer proceso de soldeo utilizado por el hombre, ya en la antigua Sumeria.
- El soldeo blando se da a temperaturas inferiores a 450 ºC.
- El soldeo fuerte se da a temperaturas superiores a 450 ºC.
- Y el soldeo fuerte a altas temperaturas se da a temperaturas superiores a 900 ºC.
- Actividad autónoma:
Cartones y adhesivos:
Adhesivos:
Cartones:
El boxer es un adhesivo bastante fuerte, decicdi aplicarlo a un carton bastante duro y de gran grosor, como lo es el carton industrial.
Los resultados de este experimento fueron positivos ya que el proceso de pegrado fue muy rapido, aunque se debio aplicar una dosis un poco alta del adhesivo para tener este buen resultado.
Colbon - Carton cartulina
El colbon tuvo un mejor resultado en el carton cartulina que en el papel iris, ya que este carton ofrecia más trsistencia a las propiedades del colbon, cosa que no pasaba con el papel.
Esta combinación es muy buena ya que si se quiere separar los cartones que estan pegados, no habria un daño mayor en las estructuras del papel.
Carpincol(colbon para maderas) - Carton paja
Creo que de todos los experimmentos que realice es elde mejor commportammiento, ya que se pega muy rapido, el papel no sufre ningun daño, ni transformación y en definitiva es un pegante hecho para elcartón paja.
El unico incomveniente que muestra esto es e costo elevado del Carpincol.